Bienvenido a la
Olimpiada de Informática de Cantabria
La Olimpiada de Informática de Cantabria es un concurso individual de programación algorítmica para estudiantes de educación secundaria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio que forma parte de la Olimpiada Informática Española (OIE).
Su objetivo es fomentar el interés por la informática y la programación entre los jóvenes estudiantes, así como promover el desarrollo de habilidades en resolución de problemas y pensamiento lógico.
La Olimpiada de Informática de Cantabria, al disponer de varias categorías donde concursar, está abierta a estudiantes con todo tipo de conocimientos de programación, incluyendo estudiantes que carezcan de conocimientos de programación, ya que la propia olimpiada oferta una serie de cursos gratuitos para que aquellos estudiantes que estén interesados puedan aprender a programar.
La Olimpiada de Informática de Cantabria se celebrará el 28 de febrero de 2026 en la Facultad de Ciencias. De ahí saldrán los representantes de la región que participarán del 10 al 12 de abril de 2026 en la Olimpiada Informática Española, la cual se celebrará en Valladolid.
¿Cómo participo?
En la esquina superior derecha, y también al final de este texto, tienes el enlace al formulario de inscripción.
Pueden inscribirse estudiantes de educación secundaria, bachiller o ciclos formativos de grado medio de Cantabria y que no tengan más de 20 años a 1 de julio.
La participación en la olimpiada se realiza de forma individual, sin necesidad del apoyo del centro al que pertenezca el estudiante. No obstante, si algún centro quiere colaborar, es obviamente bienvenido.
Si los estudiantes son menores de 18 años deberán tener autorización de sus padres o tutor legal.
Prepárate para competir
La competición consiste en resolver problemas en C++, Java o Python, siendo el lenguaje recomendado C++. Pondrás a prueba tu capacidad de análisis de problemas, diseño de algoritmos y estructuras de datos y capacidad de programación.
Para preparar la olimpiada, la propia organización ofrece cursos gratuitos de formación. Estos cursos se ofrecen a tres niveles diferentes: iniciación, intermedio y avanzado.
El primero de ellos está orientado a estudiantes que nunca han programado, el segundo a estudiantes que ya tienen conocimientos básicos de programación y el tercero está orientado a estudiantes que ya hayan participado en ediciones previas de la olimpiada y quieran competir por las medallas de la fase nacional.